martes, 14 de diciembre de 2010

Lo que trajo WikiLeaks

El caso WikiLeaks trae consigo una marea de efectos que escapan del ámbito político, que significó desde un inicio la difusión de los cables proveídos a medios de comunicación importantes en el mundo, para trasladarse a terrenos como la libertad de expresión o la forma en que se brinda la información. El primero saca a relieve el problema de cuán sensible a manipulación puede estar el internet. El segundo se refiere a un nuevo modelo de información que se está extendiendo en la red tomando como referencia la forma de operación de WikiLeaks.

A la persecución en masa por parte de la CIA, FBI y la Interpol de Julian Assange se sumaron la cesación de servicios de empresas financieras como Visa y MasterCard a WikiLeaks. Como el último recurso por delito de difamación no era suficiente, el generoso Gobierno sueco lanzó una ayudadita para imputarle al fundador de WikiLeaks, delitos sexuales, que nada tienen que ver con violación como se mencionaba en un inicio.

Previo a las financieras estadounidenses, PayPal yAmazon ya le habían cerrado las cuentas a WikiLeaks aduciendo que había violado sus normas y que la organización estaba involucrada en actividades ilícitas. En respuesta a ello, WikiLeaks difundió los cables en el que Estados Unidos ejerce presión sobre Rusia para salvaguardar la posición de las financieras frente a un proyecto de ley ruso que tenía como objetivo crear un nuevo sistema de pagos con tarjeta de crédito. El nuevo sistema permitiría al gobierno ruso apoderarse de las comisiones de transacciones realizadas con tarjetas de crédito dentro de Rusia, ello privaría a Visa y MasterCard de una cuantiosa cantidad de ingresos por ese concepto. Por ello, un diplomático estadounidense especializado en asuntos económicos de la embajada en Moscú, solicitó una comisión que aborde el tema aprovechando que el proyecto de ley aún no se había presentado y podía ser modificado.

Previo a la difusión de los cables de la presión estadounidense, Visa y MasterCard fueron atacados momentáneamente por internautas en una operación que sus actores han denominado Payback (Venganza). Además de estas, los ciberactivistas también atacaron la web de la fiscalía sueca y de PostFinance, banco suizo que congeló las cuentas de Assange. Los ataques son atribuidos a la organización Anonymous, una suerte de guerrilla cibernética que pelea por la libertad en internet. No se sabe exactamente quienes conforman esta organización, pero se cree que en su mayoría serian jóvenes de entre 18 a 24 años de todas partes del mundo. El fin de semana se dio a conocer en Holanda un arresto efectuado a un adolescente de 16 años. Al parecer es el único activista identificado que habría participado en los ciberataques de la semana pasada.

Los ataques son realizados mediante un software que la comunidad Anonymous ha facilitado para ser descargado desde su página. Con ese software se lanzan ataques de negación de servicio a los sitios web, los inundan con peticiones de información, hasta que logran colapsar los servidores. Los ataques al sitio web en la mira, se dan en forma simultánea por miles de ciberactivistas. Los ataques no son recientes, ya se han producido anteriormente. Sin embargo, los producidos la semana pasada en defensa de WikilLeaks, sin duda han sido los más exitosos.

Algunos creen que esta situación se puede extender. En un eventual escenario como el anterior, quizás la libertad del internet se vea afectada. Las posiciones están divididas. Los que condenan este tipo de actos creen que el hecho de bloquear webs motivados por defender la libertad de expresión, se contradicen. Y los que apoya estos ataques, simplemente creen que es una respuesta efectiva e interesante en contra de injusticias  que pongan en peligro la libertad en internet.

Los efectos de la filtración de cables también han provocado que se creen más organizaciones de filtración de información. El nuevo modelo de información que practica WikiLeaks sin duda vino para quedarse y extenderse. Ya se conoce de la nueva organización OpenLeaks fundada por un ex integrante de WikiLeaks, Daniel Domscheit-Berg. También de BalkanLeaks.eu o IndoLeaks.org, y el que se espera sea concretado en junio del 2011 "Government Leaks", sitio  que se dedicaría a exponer secretos del gobierno chino.

El Perú no es ajeno al efecto WikiLeaks. Ya se publicó en El Pais.com un cable donde EE.UU. considera que la red de corrupción relacionada con la droga aún no ha desaparecido. La afirmación se basa en denuncias de altos jefes militares sobre pagos realizados de narcotraficantes a miembros del ejército en el VRAE. Incluso menciona la destitución de un jefe del ejército porque sus operaciones amenazaban el lucrativo negocio de la venta de combustible por parte de oficiales del Ejército a traficantes de droga.

Lo que no se puede negar, es la información que se ha dado a conocer durante este tiempo. Los diarios a los que se les brindó los cables originales, se encargan de clasificar y publicar los documentos que crean conveniente. El caso WikiLeaks aparte de sentar un antes y un después en el mundo diplomático, también marca un antes y un después en la forma en que se provee información, sobretodo aquella que algunos desean mantener bien oculta.

viernes, 19 de noviembre de 2010

Brecha del PBI per cápita


A partir del 2002 la mayoría de países de la región ha experimentado niveles de crecimiento del PBI significativos. El caso del Perú es un ejemplo, la tasa de crecimiento en el 2008 llego al 9.8 % y la mínima durante el periodo 2002-2008 fue de 4%, registrada en el año 2003. Sin embargo, hemos comprobado que estos niveles de crecimiento no son sostenibles y se deben más a una coyuntura favorable que han experimentado los términos de intercambio estos últimos años. De crecer a un ritmo del 10% en el 2008 pasamos a crecer sólo 0.9% en el 2009.
Veamos cómo hemos avanzado con respecto a Estados Unidos. Veamos si nuestros niveles de crecimiento durante los últimos 60 años han hecho que la brecha entre el PBI per cápita de nuestro país y el de Estados Unidos disminuya.
El gráfico siguiente muestra cómo han evolucionado el PBI per cápita de Perú, Chile, Brasil y Argentina frente al PBI per cápita de Estados Unidos. Se presentan las medias móviles, por periodo de 5 años, del ratio entre el PBI per cápita de cada país y el de Estados Unidos desde 1950 hasta el 2009. Este ratio nos da una idea de cuánto nos hemos acercado a los niveles de ingreso de Estados Unidos.
Los datos son tomados de aquí.


Como se observa, en la década del 50 el PBI per cápita del Perú era aproximadamente el 24% del PBI per cápita de Estados Unidos. En la última década, este ratio presenta un nivel de 10 puntos porcentuales menos al de hace 60 años. La mayor caída se da en la década del 80 y se empieza a recuperar a partir del 94. Cae levemente del 2000 al 2003 y ha ido creciendo un poco más rápido desde el año 2004. En contraste, Chile tiene un PBI per cápita más cercano a los niveles de Estados Unidos y mayores a los presentados en la década del cincuenta, a pesar de que el ratio disminuyó desde la primera mitad de los 60 para recuperarse recién a partir del 90. El caso argentino es el que más llama la atención. El ratio ha caído alrededor de 17 puntos porcentuales. Pasando de tener un PBI per cápita cercano a la mitad del estadounidense, a llegar a un nivel un poco mayor al 30% en la actualidad. El caso brasileño es más conservador, pero se caracteriza por presentar una tendencia a la baja desde el 80 hasta el 2004.
El ratio analizado no es exhaustivo en cuanto a evaluar la brecha entre países en desarrollo y los desarrollados, pero de alguna manera da una idea de lo que ha sucedido, desde 1950, con los ritmos de crecimiento entre los dos grupos de países. Nos da una idea de lo que ha sucedido en el largo plazo.
De lo anterior se observa que la brecha no ha disminuido, incluso aumentó como en el caso peruano o argentino. El tema es que América latina ha crecido muy poco respecto al resto del mundo y eso hace referencia a problemas estructurales en la región.
La pregunta sería ¿Qué tenemos que hacer para disminuir la brecha con los países desarrollados? Muchos autores coinciden en que la clave está en la productividad.
Las estimaciones obtenidas en una investigación del BID señalan que la productividad de América Latina asciende a cerca de la mitad de su potencial y no se está poniendo a la par de la frontera de productividad.
La productividad significa hacer más con la misma cantidad de factores. Aquí es donde se diferencia un crecimiento por aumento de productividad, y otro por acumulación de factores.

martes, 9 de noviembre de 2010

Todos Apunta al Yuan


El jueves se reúnen en Seúl los miembros del G20, y todo indica que la  prioridad será el tema de las divisas. No en vano el presidente del Fondo Monetario Internacional ha calificado la situación de las actuales políticas cambiarias como una guerra de divisas. En el actual contexto de desbalance global, en el que un grupo de países enfrenta altos superávits comerciales y otro grupo déficits significativos, con políticas fiscales en marcha como medidas para enfrentar la crisis, la preocupación para muchos es la recuperación económica mediante las exportaciones. Sin embargo hay quienes creen que ello está llevando a una nueva mutación de la crisis
Los dedos acusadores apuntan al continente Asiático, específicamente a China. Todos coinciden en que la moneda china está en un nivel inferior al que realmente debería estar. Las presiones para que China ceda y aprecie su moneda son cada vez mayores, y es que al parecer la política que queda, y en la que la mayoría deposita sus esperanzas, es la devaluación de sus monedas para hacer más competitivas sus exportaciones. Lo viene haciendo Estados Unidos de forma indirecta, al tratar de bajar los tipos de interés de mediano y largo plazo. También lo hace Alemania, aunque duramente criticada, está impulsando la recuperación europea mediante la venta a sus socios comerciales. Aquí es donde las políticas cambiarias de estos dos países se enfrentan con las intervenciones del banco central chino, cuyo objetivo parece ser evitar que su moneda se “dispare”.
Estados Unidos es el más interesado, la apreciación del yuan ayudaría a reducir su crítico nivel de déficit comercial. Sin embargo eso no bastaría, tendría que vender más a otros países. El problema es que todos coinciden en ir por esa vía, y tratan de evitar las presiones del dólar mediante medidas que impidan ingresar capitales extranjeros de corto plazo, redireccionados hacia mercados emergentes en busca de mayor rentabilidad.
Luego de una década de permanecer fijo, a partir del 2005 el Yuan comenzó a apreciarse viéndose interrumpido con el estallido de la crisis financiera en el 2008.

Tipo de Cambio US$/¥, 2001-2010


Recién a partir de setiembre de este año, y a pesar de los esfuerzos realizados por mantenerlo en su nivel, el Yuan comenzó a apreciarse nuevamente. Lo ha expresado el primer ministro Chino, los efectos de una apreciación rápida de su moneda se reflejarían en un menor nivel de empleo en el sector exportador y repercutirían fuertemente en su economía.
El consenso es que a pesar de las presiones, China no apreciará su moneda con la rapidez que muchos demandan. Por el contrario, el cambio será gradual y quizás eso sea lo correcto.

sábado, 6 de noviembre de 2010

¿Instrumentos No Convencionales de Política Monetaria?


El último miércoles, la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) se comprometió a comprar 600,000 millones de dólares en bonos del Tesoro Norteamericano, medida que durará hasta mediados del próximo año. Esta medida encaja en lo que se conoce como “instrumentos no convencionales” de política monetaria, las cuales se han ido aplicando ya desde el cuarto trimestre del 2008 cuando estalló la crisis financiera que ya todos conocemos.
En un escenario donde los mercados pierden liquidez, la política monetaria de tasa de interés es menos efectiva. Eso fue lo que sucedió en el 2008, los mercados interbancarios colapsaron, y los créditos se paralizaron. En este escenario, donde la política monetaria convencional es menos efectiva, se recurrió a políticas no convencionales como la compra de bonos del tesoro, papeles del tesoro e incluso créditos subprime (caracterizados por su alto riesgo de impago), como los adquiridos por la FED. Estos instrumentos tienen un lado bueno y otro malo. Lo bueno es que hace posible intervenir en el mercado financiero directamente, frente a la poca efectividad de los mecanismos de la tasa de interés, reactivando los canales de crédito y dándole dinamismo a la actividad económica. Lo malo es que ello implica riesgos crediticios para los bancos centrales.
De a cuerdo a Castillo y Contreras, entre las principales medidas no convencionales adoptadas por bancos latinoamericanos frente a esta crisis se tienen: Adquisición y propuesta de adquisición de deuda pública, creación de nuevos mecanismos e instrumentos, ampliación de colaterales, alargamiento del plazo de las operaciones de inyección de liquidez ordinarias, otorgamiento de líneas de crédito especiales para los sectores más vulnerables al impacto de la crisis e intervenciones en el mercado cambiario.
La política monetaria del FED, de adquirir deuda pública, lo que busca es bajar las tasas de interés de mediano y largo plazo para incentivar el gasto privado. Para Gonzales Izquierdo, esta medida tendrá efectos en la economía peruana. Una caída en las tasas de interés, provocará un ajuste de los portafolios de inversiones, haciéndose más atractivo invertir en commodities, los cual provocará una mejora en los términos de intercambio. Se esperaría una presión a la baja del tipo de cambio por la entrada de capitales de corto plazo. Y como la medida ha generado gran expectativa, se espera que la economía mundial se reactive y que empuje nuestro crecimiento por  medio de las exportaciones.
Como se ve, las políticas no convencionales pueden ser tan efectivas como las convencionales en un contexto en el que estas últimas resultan poco efectivas. La última medida de la FED tendrá efectos en nuestra economía, esperemos que estos efectos contribuyan a mejorar el escenario internacional aún sombrío.

martes, 26 de octubre de 2010

La Corrupción: Una de las peores trabas al progreso.


Hoy se publicó el Índice de Percepción de Corrupción, y como es de esperarse el ranking no nos favorece, por el contrario, muestra nuestra realidad. Este índice clasifica a los países de acuerdo a la percepción de corrupción en el sector público. Toma una escala de 0 a 10, siendo cero si el país es altamente corrupto y 10 si está “limpio”.
De acuerdo a este índice, los países menos corruptos son Dinamarca, Nueva Zelanda y Singapur, todos con un score de 9.3. El Perú se ubica en el puesto 78 de 178 países, compartiendo el lugar con países como China, Colombia y Grecia. El otro extremo lo ocupa Somalia, con un score de 1.1. Le siguen Myanmar (país del sudeste asiático) y Afganistán, ambos con un índice de 1.4. El sudamericano mejor ubicado es Chile, en el puesto 21. Por el contrario, Venezuela es percibida como el más corrupto de la región.
Como lo menciona el reporte, entre los países que han mostrado un descenso en su posición respecto del año pasado destacan aquellos más afectados por una crisis financiera que estuvo precipitada por déficits de transparencia e integridad
En resumen, lo que hace este índice es recordarnos algo que todos sabemos que es cierto. La transparencia y buen manejo de los recursos públicos es un tema que nos golpea con frecuencia. La necesidad de combatir este hecho es de vital importancia si queremos seguir avanzando y desarrollándonos como país. La corrupción en el sector público siempre será un enemigo desde el estado, que hará difícil distribuir los beneficios del crecimiento y erradicar la pobreza que enfrentan millones de personas actualmente. Es deber del estado crear mecanismos para fortalecer las buenas prácticas de gobierno en beneficio de la mayoría.

jueves, 21 de octubre de 2010

Remuneración Mínima Vital: ¿Cómo se ajusta?


Alguna vez se ha preguntado cómo es que se ajusta la Remuneración Mínima Vital (RMV) en el Perú. En particular, este precio mínimo que debe recibir una persona por haber ofertado su trabajo a una empresa en una jornada de ocho horas, en el caso de ser modificado, ¿está sujeto a una determinada metodología?

Primero veamos a que nos referimos con “Remuneración Mínima Vital”. El salario mínimo o RMV, como es denominada en el Perú, es la remuneración mínima mensual que debe recibir un trabajador por una jornada de ocho horas de trabajo. Para nuestro país, este salario toma un valor único y actualmente se encuentra en 550 nuevos soles. Con “valor único” me refiero a que este salario no toma un valor en Arequipa y otro en Lima. Por el contrario, por ley este salario es el mismo para todas las regiones; así el salario mínimo en Puno es el mismo al de Piura, Tumbes u otra región del país. Esto último nos conduce a una pregunta adicional, por qué la RMV es igual en todas las regiones si estas no tienen la misma dinámica en su actividad económica.

Esta pregunta ha generado un debate estos últimos años y hay quienes están a favor de un salario mínimo diferenciado y otros quienes están en contra por los efectos sociales que produciría esa política. Por ejemplo, cuál sería la “regla” adecuada para establecer un salario mayor en una región y uno menor en otra. Es adecuado pensar que establecer una política de salarios diferenciados por región, traería efectos sociales de por medio. Por lo tanto, ¿Qué sustenta el hecho de pensar en aplicar semejante política?

Bueno, siendo más técnicos, tendríamos que ver como se ajusta el salario mínimo actualmente. En el Perú, el Consejo Nacional del Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE); conformado por organizaciones sindicales, gremios empresariales y representantes del Ministerio de Trabajo, es el encargado de la política de salarios mínimos. La metodología que se aplica es la sugerida en García 2007 (“Crecimiento de la Productividad y Reajuste del Salario Mínimo”). Así, el ajuste de la remuneración mínima vital se establece en función al aumento de la productividad multifactorial y a la inflación subyacente (aquella que incluye sólo a los bienes y servicios cuyos precios son menos volátiles, descartando aquellos bienes y servicios cuyos precios difieren de la tendencia general). Esto significa que para ajustar la RMV se estima el cambio porcentual en la productividad multifactorial y se añade la inflación subyacente estimada para el periodo en el cual regiría el nuevo salario. Además hay una cláusula denominada “cláusula del gatillo”, que sirve para incrementar la RMV luego de su fijación, la cual debe ser aplicada de forma automática si la inflación subyacente efectiva resulta ser mayor a la inflación subyacente estimada, hecho que sucedió en el año 2008 pero no se puso en práctica.

De lo anterior, se puede obtener un argumento a favor de la diferenciación del salario entre regiones. De hecho, cada región difiere en productividad unas de las otras, incluso la inflación por región también es distinta. Los ajustes del salario no tienen una periodicidad regular, se había establecido que se ajustaría cada dos años, por lo que este año debía haberse ajustado el salario mínimo. Incluso como se mencionó, en el 2008 se tuvo una inflación subyacente mayor a la esperada (la tasa inflación esperada era de 4.4% y la efectiva fue de 9.3%), y por lo tanto se debió aplicar la cláusula del gatillo con lo cual la RMV debería estar en 577 nuevos soles hoy en día.

Vemos que las razones económicas, políticas y sociales del nivel y de los reajustes de la RMV son temas sujetos aún a debate y que se deben tomar en cuenta para el año que viene, ya que se espera que se dé el nuevo ajuste que debió darse a inicios de este año.

martes, 18 de mayo de 2010

Agenda Digital Peruana

Check out this SlideShare Presentation: